« Resources

Florida: Conce tus Derechos. Conoce tu Poder!

Conoce Tu Poder y Defiéndete SB 1718

Scenarios

Directamente Impactados

Read in English.

Conozca su poder y luche contra SB1718. Manténgase actualizado para recibir nuestros últimos materiales de Conozca sus derechos y actualizaciones sobre lo que esta nueva ley significa para usted, regístrese aquí. Todos tenemos derechos constitucionales, sin importar nuestro estado migratorio: 

  • Derecho a permanecer en silencio.
  • Derecho a un abogado.
    • Si llegas a ser arrestado por un agente local, tienes el derecho a un abogado proveído por el gobierno.
    • Si llegas a ser detenido por un agente de inmgracion, tienen el derecho a consultar un abogado, mas ellos no están obligados a proveerse uno.
  • Derecho a negar registro sin orden judicial. 

¡El estar preparado es clave! Crea un plan!

  • Ten un plan con tus seres queridos, asigna different roles: 
    • Quien es la persona que te apoyara en llevar tu caso?(se encargaran de tener contacto con un abogado)
    • Ten un folder que diga “ Privilegiado Y Confidencial” Con documentos importantes y déjalo en manos de alguien de confianza. 
    • Quién sería responsable legalmente de tus hijos?? 
  • Identifica a un abogado de confianza, para ver qué opciones puedes tener, y tener una idea de que puede implicaría para ti ser detenido y planear para estas circunstancias.
  • Ten por lo menos dos números de teléfono memorizados.
  • Si tienes un case de inmigraacion pendente, carga copias de tu proceso. 
  • El prepararnos tambien incluye la tecnología, vincular tus fotos y videos a tu nube. Y trata de no acceder a reconocimiento facial y huellas digitales en sus teléfonos móviles.

Manejando Dentro Del Estado:

  • Mantente Preparado
    • Antes de manejar haz una revisión general a tu vehículo, verificando que no haya ninguna razón por la que un agente de la policía local pueda detenerte por una infracción menor. 
      • Ejemplo: Luces fundidas, luces de señalamiento, placas vencidas.
    • Identificaciones comunitarias locales todavía es una forma válida de identificarse.
  • Si llega a ser detenido por policía local recuerde que tiene derechos:
    • Puede que sea requerido el identificarte.
    • Tienes derecho a mantener silencio – El dar información falsa puede tener un impacto negativo. No tienes que proveer información de tu estado migratorio. 
    • Si eres detenido por la agencias de policía local, tienen el derecho a un abogado proveído por el gobierno. If detention happens by local law enforcement You have the right to an attorney. 
    • Si eres detenido por agentes de inmigracion tienen el derecho a consultar a un abogado. 
    • No firmes nada sin la presencia de un abogado.

Manejando Desde Fuera Del Estado:

  • Mantente Preparado
    • Antes de viajar a otros estados,verifica tu ruta.
    • Mira si hay puntos de revisión (checkpoints), Sabes de la zona 100 millas dentro de esta zona puedes encontrarte con agentes de inmigracion.  https://www.aclu.org/know-your-rights/border-zone
    • Asegúrate de que tus seres queridos estén al tanto de tus planes de viajes y que recuerden de su rol en tu plan.
  • Si llegas a ser detenido por policía local recuerda que tienes derechos: 
    • El identificarse puede ser requerido.  
    • Tienes derecho a mantener silencio – El dar información falsa puede tener un impacto negativo. No tienes que proveer información de tu estado migratorio. 
    • Si eres detenido por la agencias de policía local, tienen el derecho a un abogado proveído por el gobierno. 
    • Si eres detenido por agentes de inmigracion tienen el derecho a consultar a un abogado. 
    • No firmes nada sin la presencia de un abogado.

Viajando por Aeropuertos

  • Prepárate Antes de viajar:
    • Los aeropuertos son puertos de entrada, y es común encontrarse con agentes de CBP (Aduanas y Protección Fronteriza) y TSA (Administración de Seguridad en el Transporte).
    • En ocasiones los agentes de TSA suelen parecer “amigables”, prepárate para no responder a preguntas adicionales.
    • Si eres indocumentado y tienes una forma válida de Identificación para viajar, no cargues más información sobre tu estado legal contigo. 
    • Prepara tus aparatos electrónicos, desactiva el reconocimiento facial y huellas digitales. 
  • Si estás siendo cuestionado, recuerda tus derechos: 
    • No compartas información relacionada a tu familia. 
    • Tienes el derecho a no contestar preguntas sobre tu estado migratorio.
    • Haz estas preguntas: ¿Estoy siendo detenido ? si la respuesta es “SI”, ejerce tus derechos 
      • De permanecer en silencio
      • De consultar un abogado
      • De no firmar nada sin la presencia de un abogado. 
      • Si la respuesta es “NO”, pregunta: “ ¿Me puedo marchar?”

En un lugar público

  • Mantente Preparado
    • Comparte tu locación con alguien de confianza.
    • Las Identificaciones Comunitarias locales todavía son una forma válida de identificación.
    • No uses documentación extranjera (pasaporte, Matrícula, etc) 
  • Si tienes interacción con un agente, recuerda tus derechos. 
    • Tienes el derecho a no contestar preguntas sobre tu estado migratorio.
    • Haz estas preguntas importantes:
    • Haz estas preguntas: ¿Estoy siendo detenido? si la respuesta es “SI”, ejerce tus derechos 
      • De permanecer en silencio
      • De consultar un abogado
      • De no firmar nada sin la presencia de un abogado. 
      • Si la respuesta es “NO”, pregunta: “ ¿Me puedo marchar?”

En un Hospital

  • Mantente Preparado
    • SB 1718 contradice la guía nacional para locaciones sensibles, la cual incluye Centros de la Salud. Necesitamos estar listos para documentar instancias en donde servicios médicos están siendo negados a personas  a causa de la ley SB 1718.
    • Ve acompañado con alguien de confianza si es posible, y que te ayuden a documentar. 
  • Tienes derechos
    • A ser tratado con respeto
    • Si preguntan por tu estado migratorio, tienes el derecho a no responder.
    • Tienes el derecho a mantener tu historial médico privado.

En su Hogar

  • Mantente Preparado: 
    • Mantén la calma.
    • Ten un plan de seguridad.
    • Organiza tu vecindario para mantenerte informado y alerta de la precedencia de vehículos sospechosos.
  • ¡Recuerda tus derechos!
    • No abras la puerta. Al abrir la puerta a ICE pierdes todos tus derechos!
    • Si un agente te pide entrar, pregunta por la orden judicial, y verifica que esté firmada por un juez.
    • Se caudaloso, pide deslizar la orden por debajo de la puerta o que la muestren por una ventana. 
    • Verifica que toda la información esté correcta (nombre, dirección y faltas de ortografía) 
    • Toma fotos de la orden judicial.
    • Si los agentes entran a su hogar a la fuerza, no intervenga, documente la situación o pregunte a alguien más que lo haga.
    • Verbalize que se niega a un registro, y ejerza sus derechos
      • De permanecer en silencio
      • De consultar un abogado 
      • No firme nada sin la presencia de un abogado. 
  • ¿Cómo sabe ICE de nuestros hogares?
    • Interacciones previas con agencias de Inmigracion.
    • Interacciones con agencias policiacas locales.
  • Tácticas Utilizadas por ICE:
    • Vehículos sin insignias 
    • Vestimenta Civil ( No uniformes)
    • Intimidacion 
    • ICE y CBP suelen mentir 
    • Los agentes esperan que las personas salgan de sus casas para acercarse.

En su lugar trabajo

  • Mantente preparado al igual que tus compañeros de trabajo. 
    • Informa a tu empleador y aliados cuáles son las maneras en la ellos pueden ayudar, por ejemplo el pedir una auditoría I-9 a los agentes,  y si no tienen una el pedirle que abandonen las instalaciones de trabajo y regresen en 2 dias, asi les da tiempo en para que los empleados y empleador tenga un plan.
    • Prepara un plan con tus compañeros de trabajo/ empleador en caso que agentes de inmigracion se presenten en tu lugar de trabajo. https://www.uscis.gov/i-9
  • ¡Recuerda tus derechos!
    • Si agentes de inmigracion se presentan en tu lugar de empleo, es importante seguir tu plan.
    • No corras, esto los alertara. 
    • Graba o pídele a alguien que grabe la situación sin interferir.
    • Verbalize sus derechos
      • De permanecer en silencio
      • De consultar un abogado
      • De no firmar nada sin la presencia de un abogado.

En detencion

  • Mantén a ti y tus seres queridos preparados. 
    • Dentro de los centros de detención es común el ser presionado a contestar preguntas. Es importante mantenerse firme al ejercer sus derechos y saber que cualquier cosa que comparta con los agentes de inmigracion puede ser utilizada en su contra. 
    • Asegúrate de memorizar por lo menos 2 números de teléfono de la o las personas que responderán si eres detenido, recuérdales de su plan.   
    • Identifica a un abogado de confianza.  
  • ¡Recuerda tus derechos!
    • Tienes derecho a mantener silencio – El dar información falsa puede tener un impacto negativo. No tienes que proveer información de tu estado migratorio. 
    • De consultar un abogado, inmigracion no es requerido para proveer uno.
    • De no firmar nada sin la presencia de un abogado
    • Documenta cualquier abuso mientras estés dentro del centro de detención.

Mide tu propio riesgo:

Sabemos que en muchas ocasiones los derechos de las personas son violados, es importante el recordar que tú tienes el poder de escoger que te mantiene a salvo y que tanto quieres desafiar, cómo respondes, y qué tanta información deseas compartir.

Aliados

¿Qué puedes hacer como aliado?

  • En el pasado hemos podido desafiar leyes como SB 1718 gracias al poder colectivo que tenemos como comunidad, y esta ocasión no será diferente. Juntos podemos pelear y mantenernos en solidaridad con los miembros de nuestra comunidad que son directamente impactados. 
  • En un lugar público:
    • Recuerdale a personas directamente impactadas cuáles son sus derechos.
    • Graba situaciones en donde agencias locales o agencias de inmigracion están presente sin interferir, enfócate en las agencias y no la persona. 
    • Organiza tu comunidad y forma parte de un grupo de protección comunitario. 
  • Manejando
    • SB 1718 es una ley abre la puerta a el perfil racial.
    • Si tienes que  llevar a un ser querido a corte a Florida porque tienen un caso pendiente, recuerda que es importante llevar copias de su proceso migratorio.  

Hospitales- ¿Cómo puedes apoyar como proveedor de salud?

  • Organiza dentro los hospitales, centros de salud a no ejercer SB 1718.
  • Informar a otros proveedores de salud, como esta ley pone en mayor riesgo a las personas.
  • Coloca carteles de Conoce Tu Poder en las instalaciones. 
  • Recuérdale a las personas cuáles son sus derechos como pacientes.

¿Cómo puede un emperador apoyar?

  • Notificar a sus empleados que su negocio está pasando por una auditoría.
  • Explica que es una auditoría I-9 y cuales son tus obligaciones legales en el proceso.  
  • Mantén a tus empleados al tanto del progreso.  
  • Provee información sobre “ Conoce Tus Derechos a tus empleados.
  • Provee recursos legales o referirlos a un abogado. 
  • Pide por correo que la auditoría I-9 sea afuera del lugar de empleo.  
  • Si agentes de inmigracion llegan a tu lugar de trabajo, demanda una orden judicial. . 
  • Solo provee la documentación requerida ( no des información adicional, o acceso a documentos) 
  • Graba la situación sin interferir. 
  • Si tienes 25 empleados o menos, no es requerido tener E-Verify.